Lululemon recupera brillo

Anoche publicó sus cuentas la compañía canadiense especializada en ropa deportiva para la mujer Lululemon. La evolución de la compañía en el año y especialmente tras la publicación de los resultados del 4º trimestre de 2023 a comienzos de año, estaba siendo realmente mala, con caídas cercanas al 40% en estos 5 primeros meses.

Pues bien, con los resultados de ayer podemos ver un cambio en el rumbo de la compañía en los próximos meses. Las ventas de este 1er trimestre se incrementaron en un 11% hasta los 2.200 millones $, la mayor parte de esta mejoría en las ventas procedió del crecimiento en China donde las ventas crecieron más de un 50% (un 33% a superficie comparable). Esto ha supuesto que las ventas en este país pasen de representar un 10% a un 14%. Sin duda una buena noticia la buena evolución en este país donde la presencia hasta ahora era muy limitada y donde la capacidad de crecimiento es muy elevada. Circunstancia, además, que tiene más mérito teniendo en cuenta que la economía China no atraviesa uno de sus mejores momentos. Por tanto,  estos supondrá un buen catalizador para las ventas en los próximos trimestre seguro.

En USA, su principal mercado (73% de las ventas), tambien hubo crecimiento, pero mucho más modesto, del 4%. En el resto del mundo, tambien crecimiento importante, con subidas del 30% de las ventas alcanzando ya el 13% del total de ventas.

Por tanto, en este aspecto, la entrada en nuevos territorios por parte de la compañía, ante la dificultad de seguir creciendo a doble dígito en su mercado natural (Norteamérica) parece que, por ahora se está produciendo con éxito.

En cuanto al beneficio, el margen bruto mejora 20 p.b. hasta el 57.7% alcanzando los 1.300 millones $. Esta mejora en los márgenes vino dada principalmente por los menores costes de los productos incluidos los fletes de transporte así como las menores provisiones por inventarios que se redujeron en un 15%, otra gran noticia (-120 p.b. en total). Por el contrario, el aumento de costes fijos lo redujo en 70 p.b. y el impacto de los tipos de cambio en 30 p.b..

En conclusión buenas noticias que pensamos que calmaran las dudas que existían sobre la capacidad de la compañía para seguir creciendo a doble dígito y por tanto justificar las elevados múltiplos a los que venia cotizando en los últimos años.

Los resultados parecen haber sido bien recibidos por los inversores y la acción viene subiendo un 10% en el after market.

 

 

Comparte este artículo

Sergio Serrano

Sergio Serrano

Director general y gestor patrimonial de Gesem AV

Categorías