Las zapatillas Crocs siguen de moda y puede que sus acciones también

Hoy hemos conocido los resultados de una de nuestras recientes incorporaciones en las carteras de inversión: Crocs. Recientemente hemos sacado un artículo donde hablábamos de su modelo de negocio y de las razones que nos habían llevado a comprar sus acciones.

Uno de los argumentos que dábamos eran sus altos márgenes y retornos y su política de gestión de los beneficios. Tras su presentación, estamos más convencidos de nuestra inversión y esperamos que pueda por fin recuperar unos niveles de valoración cercanos a los de sus competidores.

De un primer vistazo, ya podemos ver que los resultados han sido espectaculares. Según Investing.com el consenso de analistas esperaba que, para este primer trimestre, la compañía reportara unos ingresos de 883 millones de dólares y un beneficio por acción de 2,24 dólares. Finalmente, la empresa ha reportado unos ingresos de 938,6 millones y un beneficio por acción de 3,02 dólares.

Esto representa un crecimiento de los ingresos del 7% y se debe, principalmente, a la propia marca Crocs, quien ha crecido un 16% sus ingresos respecto el mismo periodo del año anterior, frente al 6-8% que esperaba la compañía crecer.

La otra marca que poseen, HeyDude, también ha sorprendido positivamente, ya que se esperaba que las ventas cayeran entre un 20-23% respecto el año anterior y estas han caído un 17%.

Otro hecho relevante que confirma nuestra idea de la empresa y que también parece haberle gustado al mercado es la propia gestión de los beneficios de la empresa. Y es que entre sus prioridades están mantener la deuda en unos niveles muy bajos y devolver el dinero a sus inversores con recompras de acciones.

Esto es lo que ha permitido a la compañía poder hacer que su beneficio por crezca a tasas muy superiores a las del mercado, haciendo que los inversores obtengan rentabilidades excepcionales. En su informe, la empresa ha anunciado que recomprará acciones por valor de 875 millones de dólares y repagar parte de su deuda durante todo 2024.

Además, la empresa ha mejorado sus previsiones para este año, pasando de esperar un beneficio por acción de entre 12,05 y 12,50 dólares a esperar ahora entre 12,25 y 12,73 dólares por acción. En estos momentos en los que vuelven a escucharse tambores de recesión, cualquier empresa que apunte a seguir mejorando será bien vista por el mercado.

Sin duda, da gusto invertir en este tipo de empresas, donde no solo te sorprenden con buenos resultados, sino que ves al equipo directivo completamente comprometido con los inversores. El mercado, para celebrar esto, ha disparado las acciones un 10% en el día de hoy. Esto acerca al precio a niveles clave en 150 dólares. De romper estos niveles podríamos verle atacar pronto los máximos históricos marcados a finales de 2021 por encima de 180 dólares.

Comparte este artículo