Deckers Outdoor brilla: Acciones suben un 14% en resultados récord

Deckers Outdoor, la empresa detrás de la marca Hoka y otras marcas relacionadas con el deporte y las actividades al aire libre presentó ayer sus resultados correspondientes al su segundo trimestre. Estos resultados han sido muy positivos y así lo han reflejado los inversores, quienes se han lanzado a comprar acciones disparando el precio hasta un 14%. La compañía americana no solo ha logrado aumentar sus ventas más de lo esperado por los analistas, ingresando en este último trimestre 1,09 mil millones de dólares frente a los 961 millones esperados, sino que también ha mejorado drásticamente los márgenes. Concretamente, se esperaba que la empresa lograse un margen bruto del 50,2% y, finalmente, ha logrado un 53,4%. Todo esto ha hecho que el beneficio de la compañía se dispare, ganando un BPA de 6,82 dólares frente a los 3,80 dólares del mismo periodo del año anterior.

El propio comunicado resalta la fortaleza de la demanda de sus productos, que ha superado con creces las expectativas de la propia compañía. También resaltan la efectividad con la que han conseguido cambiar los pesos de los diferentes canales de distribución, aumentando aquellos donde mayores márgenes hay. De ahí esa mejora sustancial en los márgenes de la compañía en este trimestre. Por último, otro buen dato ha sido el de los inventarios, que ha caído considerablemente. Recordemos que el sector estaba preocupado por la posibilidad de que estuviéramos entrando en una recesión. La forma en que los inversores estaban valorando estos riesgos es a través de la dirección de los inventarios. Si se veía un aumento se estimaba que podía ser más probable ese escenario mientras que si los inventarios caían se suponía que la demanda seguía siendo fuerte y, por tanto, era menos probable que estuviéramos dirigiéndonos hacia una recesión.

Por todo esto, el mercado a recibido con los brazos abiertos estos resultados y, como decía anteriormente, su cotización sube con fuerza en una jornada donde, aunque la renta variable sube, lo hace impulsada sobretodo por el sector tecnológico, estando el Dow Jones cayendo un 0,30% y el Russell 2000 cayendo cerca de un 1%.

Comparte este artículo