La Inteligencia Artificial tira de los resultados de Nvidia

Ayer publicó resultados el principal fabricante de chips por capitalización, la americana Nvidia. Los resultados fueron espectaculares desde cualquier punto de vista. Las ventas alcanzaron los 7.190 millones $ cuando se estimaba que fueran 6.520 millones $ (+11%). El margen bruto fue del 66.8% lo que supone una mejora de 2 décimas frente a lo estimado. Finalmente, el beneficio neto fue de 1.09$ por acción por debajo del mismo trimestre del año anterior pero claramente por encima de los 92 céntimos por acción esperados.

Las mejores noticias, sin duda, vinieron en lo que a las previsiones para el próximo trimestre se refiere, la compañías destaco la gran confianza que tiene en que continúe el buen desempeño de la división de Centros de Datos gracias principalmente a la carrera desatada por muchas compañías para el desarrollo de aplicaciones basadas en la Inteligencia Artificial.

Esto ha llevado a la compañía a declarar una estimación de ventas de 11.000 millones $ para el 2º trimestre cuando se esperaban 7.180 millones $, es decir, un 53% por encima. A nivel de márgenes, la mejora también es espectacular con unas estimaciones de un margen bruto de entre el 69.5-70.5% cuando se estimaba del 66.9%.

Otra área en la que la compañía ha destacada la buena evolución del negocio es en la de automóviles, donde el desarrollo del vehículo autónomo ha llevado a mejorar las ventas en este primer trimestre en un 114% hasta los 296 millones $, en cualquier caso, un área todavía con poco peso en el conjunto.

Por el contrario, el área de tarjetas gráficas, más ligada a la venta de PC´s se resintió por el exceso de inventarios que todavía existe en la industria, de manera que las ventas retrocedieron un 38% respecto al mismo trimestre del año anterior aunque un 22% superior a las del anterior trimestre.

La reacción del mercado ha sido muy positiva y las acciones de la compañía cerraron ayer subiendo un 22% en el after market. Estas buenas previsiones han arrastrado a las principales compañías europeas del sector como son ASML (+5.5%) o ASM (+9.55%).

Nvidia forma parte de la cartera de Gesem W-Health & Sports con un peso del 4.5% mientras que ASML está en Gesem Gestión Flexible con un 1%

Comparte este artículo

Sergio Serrano

Sergio Serrano

Director general y gestor patrimonial de Gesem AV

Categorías