Ayer al cierre del mercado americano, Nike publicó los resultados del 2º trimestre. Unos resultados que parecen atisbar que lo peor para el sector puede empezar a quedar atrás. Los resultados estuvieron muy por encima de lo esperado en todas las partidas, mejorando por ejemplo el BPA en un 30% frente a lo que esperaba el mercado (0.85 frente a 0.648) o las ventas subiendo hasta los 13.315 Mns $ frente a los 12.575 Mns estimados, lo que supone una subida del 17% con respecto al año pasado y un 27% sin tener en cuenta el efecto divisa.
A nivel de márgenes, aunque fueron mejor de lo esperado, es donde seguimos viendo el efecto de la inflación y la necesidad de aplicar descuentos para reducir los inventarios, situándose el margen neto en el 10% frente al 11.80% del año anterior y el 11.6% del primer trimestre de este año. El margen bruto retrocedió 300 p.b. hasta 42.9%. La fuerte apreciación del dólar en la primera parte del año tampoco ha ayudado a mejorar los márgenes.
Los inventarios se incrementaron un 43% respecto al año pasado hasta los 9.300 millones $ aunque son crecimientos inflados por los bajos niveles del año pasado como consecuencia de los problemas de fabricación en Vietnam y los problemas en las cadena de suministro.
A nivel geográfico, la compañía también mejoró las ventas estimadas por los analistas en todas las áreas a excepción de en China que cayeron un 3% hasta los 1.790 millones, en cualquier caso, la compañía dijo que ha observado una mayor demanda de sus productos que no se ha podido materializar por los cierres forzados como consecuencia de la política de Covid cero.
Unos resultados en general buenos y que han sido muy bien recibidos por el mercado y en la pre apertura las acciones vienen subiendo más de un 10%.