Hoy hemos conocido los datos de JD Sports, una empresa que sacamos de la cartera por inestabilidad en la dirección (despidieron al CEO de la compañía), pero que sigue los pasos del resto de compañías de su sector, mostrando resultados muy positivos a pesar de la situación económica de alta inflación. Concretamente, la empresa ha aumentado sus ingresos cerca de un 40% respecto el mismo trimestre del año anterior con unos márgenes brutos incluso más elevados que entonces, del 49,1% frente al 48% del año anterior. Recordemos que en este año la inflación se ha desbocado y dado que es una empresa de consumo, cabría pensar que los márgenes se podrían haber contraído. Sin embargo, la solidez de la empresa y de su marca le permite poder trasladar estas subidas de precios a los consumidores sin que estos reduzcan su demanda. Así lo reflejaban también las expectativas de los analistas, quienes estimaban que los márgenes se situaran en torno el 49%.
Por otro lado, el proceso de reclutar a un nuevo CEO continúa, lo cual quizás podría seguir actuando de lastre para las acciones de la compañía que caen en el año cerca de un 50%. Y es que a esta inestabilidad en la dirección de la empresa hay que sumar que el entorno económico es hostil para este tipo de empresas, especialmente si efectivamente vemos que la economía global se sumerge en una recesión. En este caso, los resultados de la compañía si que podrían mostrar un deterioro en sus resultados. No obstante, creemos que esto ya está descontado en el valor de la compañía porque en general el comportamiento del sector ha sido muy negativo en lo que llevamos de año.
Lo importante es que JD Sports es una compañía que está mostrando una clara ventaja competitiva respecto sus competidores, quienes incluso están sufriendo mucho por la integración vertical hacia adelante que fabricantes de moda están haciendo al vender sus productos en sus tiendas online. La empresa cuenta con una marca que refleja un estilo de vida y hace que sus consumidores se mantengan fieles a ella. Por ello, creemos que es una empresa que en el largo plazo va a ofrecer muy buenas rentabilidades, aunque evidentemente influirá el nuevo CEO de la compañía que, como decía antes, todavía está por decidirse.
En lo que llevamos de jornada la acción ha subido cerca de un 5% mientras que las bolsas europeas caen un cerca de un 2% y los futuros americanos vienen con caídas cercanas al 1,5%.