Esta semana hemos realizado 3 nuevas incorporaciones a nuestra cartera de Gesem WS. Las tres forman parte de dos patas que nos faltaban por incluir en el fondo, la medicina deportiva y la retrasmisión deportiva y el tratamiento de datos. En concreto, hemos incorporado las acciones de Stryker, las de Smith & Nephew y las de Genius Sport.
Stryker está principalmente centrada en la venta de instrumentos médicos que se utilizan en salas de quirófanos, suponiendo esta parte un 45% de sus ventas. Sin embargo, tienen también una alta exposición en el sector ortopédico, centrado específicamente en hombros, caderas y rodillas. Por último, la empresa también cuenta con una división centrada en el tratamiento de lesiones neuronales o espinales.
Smith & Nephew (SN a partir de ahora), por su parte, está también muy centrada en el segmento de las ortopedias, también especializados en hombros, caderas y rodillas y donde también están invirtiendo en tratamientos para lesiones musculares. Cuentan con una división donde producen y venden instrumentos médicos que son complementarios con estas operaciones. La principal diferencia entre estas dos empresas es que SN está más enfocada en la medicina deportiva o el tratamiento de lesiones musculares, produciendo instrumentos centrados en el diagnostico de lesiones o tratamientos específicos.
Estas dos empresas nos permiten aprovecharnos del aumento en la práctica deportiva y del envejecimiento de la población, que son dos de las tendencias que identificamos y que nos impulsaron a sacar este fondo. Además, decidimos incorporar las dos porque nos ofrecen diferentes ventajas. En primer lugar, Stryker es una empresa mucho más grande y consolidada, por lo que podemos considerar que es una “apuesta más segura” ya que cuenta con unos ingresos recurrentes y unos amplios márgenes. Además, al tener esa exposición a la medicina deportiva podemos tenemos esa opcionalidad a que sus ingresos despunten gracias a esta división. Sin embargo, lo bueno se paga y, por tanto, la empresa cotiza a unos márgenes más elevados que SN.
Por otro lado, SN está en un momento en el que el mercado la está castigando demasiado, estando actualmente en niveles de precio mínimos desde marzo. Aparentemente, esto puede deberse a que la empresa se vio afectada por la pandemia y, dado que está tan centrada en la medicina deportiva, la incertidumbre que hay en torno a la recuperación de este segmento está provocando que la demanda de sus acciones caiga. No obstante, la empresa actualmente también cuenta con márgenes y retornos muy positivos y con crecimientos que se esperan se aceleren de cara a los próximos años. Además, la caída en los ingresos provocada por la pandemia ya se ha recuperado prácticamente, mientras que las acciones continúan de capa caída, por lo que es una buena oportunidad de aprovechar esta “ineficiencia” del mercado.
Finalmente, la última empresa que hemos incorporado a la cartera es Genius Sports, una empresa dedicada a la retrasmisión y recopilación y análisis de datos de eventos deportivos como el futbol, baloncesto, futbol americano, etc. La empresa, aunque todavía está en pérdidas, tiene una posición competitiva muy privilegiada que le permite aprovecharse del auge de la “profesionalización” del deporte. En concreto tiene las licencias de recopilación y tratamiento de datos de ligas como la NFL (liga nacional de futbol americano), la Premiere League (primera división de futbol en Inglaterra), la Euroleague (la competición europea de baloncesto), etc. Esto le asegura los “inputs” de sus modelos de análisis de datos y le permite convertirlo en insights o traducir esos datos en otros que resulten valiosos para sus potenciales clientes (empresas de apuestas deportivas, clubes de futbol para el mercado de fichajes, etc). Por ahora, la empresa no genera beneficio como decía, pero es un proyecto que ofrece muy buenas oportunidades y, desde Gesem AV, hemos decidido incorporarla en nuestra cartera, aunque con un peso en la cartera muy limitado (menos del 1%) por su elevado riesgo.
De cara a las próximas semanas iremos compartiendo un análisis en particular de cada una de estas acciones para aquellos que quieran saber más de estas empresas o los motivos detrás de nuestra decisión de inversión. Podéis suscribiros a nuestra newsletter en el siguiente enlace y así os avisaremos cuando hagamos esas publicaciones.