La empresa estadounidense dedicada a ropa deportiva con un enfoque más femenino, Lululemon, presentó ayer resultados al cierre americano. Estos fueron muy buenos, superando por mucho las estimaciones, situándose incluso en la banda alta de las estimaciones más optimistas tanto en beneficio como en ingresos. Concretamente, la empresa ha presentado unos ingresos de 1,45 mil millones de dólares frente a los 1,33 mil millones esperados, con un beneficio por acción de 1,65 dólares por acción frente a los 1,18 esperados.
Esto ha provocado que la acción repunte más de 11% en la jornada de hoy, dejando atrás todas las caídas que venía experimentando estos últimos días arrastrados por el mercado y marcando así nuevos máximos históricos. Además, los analistas han revisado en seguida sus modelos y han elevado el precio objetivo de la acción, lo cual también ha empujado la cotización.
Y es que la empresa sigue mostrando un buen comportamiento de sus fundamentales a pesar de que la pandemia tuvo un efecto positivo en sus cifras. Esto provoco el miedo por parte de algunos inversores de que conforme la pandemia fuera desapareciendo desaparezcan también sus crecimientos. Esto ha ocurrido con muchas empresas, pero no es el caso de Lululemon cuyos crecimientos parecen haber venido para quedarse.
Antes de la pandemia la empresa crecía a una tasa del 19%, ahora con el impacto que ha tenido la pandemia está creciendo a tasas del 28%. La imagen de marca, los detalles a la hora de ofrecer sus productos y el nicho al que está enfocado (pilates y yoga especialmente) son algunas de las razones por las que tanto nosotros como los analistas pensamos que la empresa podrá seguir creciendo a altas tasas los próximos años.
Otro punto a favor es que la empresa ha conseguido mantener unos márgenes elevados y crecientes a pesar de que la proporción de sus ventas DTC (directo al consumidor) han bajado en comparación con el año anterior. Concretamente, el año pasado las ventas DTC suponían el 61,4% en el segundo trimestre del año pasado mientras que este año se sitúa en el 41,2%. Aun así, como decía los márgenes brutos han aumentado 390 puntos básicos en el mismo periodo, situándose en el 58,1%, y los márgenes netos lo han hecho por 420 puntos básicos, consiguiendo un margen neto del 14,9%.
Por otro lado, la empresa sigue aprovechando el buen estado de forma en el que se encuentra y ha aumentado el número de tiendas físicas en 11 en el último trimestre, acumulando ya 534 tiendas físicas abiertas.
Por último, muchos analistas siguen argumentando que las valoraciones de la empresa siguen siendo elevadas a pesar de estos mayores crecimientos. Nosotros somos conscientes de esto, pero pensamos que empresas como estas con amplios márgenes y crecimientos que, como ahora, están acelerando son buenas inversiones a largo plazo.